La fortaleza de Kuelap, esta ubicada en la región Amazonas del Perú y pertenece al reino de los Chachapoyas, cultura que se desarrollo en el periodo intermedio tardío.
Los chachapoyas, destacaron en la elaboración y confección de tejidos así como de cerámica. No obstante sus mayores logros sobresalen en el campo arquitectónico, caracterizado principalmente por sus monumentales construcciones, realizados sobre las montañas que domina dicha región. Siendo una de las mas notable la Fortaleza de Kuelap.
La fortaleza de Kuelap, esta situada en el distrito de Tingo y fue construida en lo mas alto de una montaña a 3,0000 m.s.n.m. Dicha edificación fue realizada sobre una saliente rocosa que domina el río Tingo. La dimensión ovalada de la muralla principal mide 580 metros de norte a sur y de 120 metros de este a oeste, cuya altura asciende a los 200 metros.
Características
Las principales características de las construcciones interiores de la fortaleza, son de forma circular las cuales incluyen viviendas, depósitos y centros ceremoniales. Existe unos 400 construcciones circulares.
Cuenta la historia que los Incas quisieron conquistar a los Chachapoyas, obteniendo una dura resistencia por parte de estos últimos, y no fue hasta que el inca Tupac Yupanqui (1471-1493), logro dicha conquista después de un largo periodo de resistencia.
En la actualidad la Fortaleza de Kuelap, es uno de los principales atractivos turísticos de la región Amazonas, junto a las cataratas de Gojta , Sarcófagos de Karajia, Laguna de Condores, etc. los cuales forman el circuito turístico de Amazonas.
Arribo a Kuelap
Últimamente el arribo a la Fortaleza, se ha modernizado con la puesta en uso del primer teleférico construido en el país, el cual parte del distrito de Tingo, hasta Kuelap, haciendo un tiempo de 30 minutos como máximo, en reemplazo al antiguo acceso por carretera el mismo que tenia una duración de dos a tres horas desde la ciudad de Chachapoyas.
